
Dieciocho compañías recorrerán los caminos escénicos de la 7ª edición de Camino Escena Norte
Cantabria estrena los FOCOS, una nueva propuesta que reúne este año el Encuentro Habitación Peregrina PRO del 16 al 18 de septiembre en Santander, diversas acciones de promoción exterior del sector escénico cántabro y el cartel y la imagen, creados por la diseñadora cántabra Isabel de la Sierra

Sembrar, cuidar, florecer. Así sintetiza su historia Camino Escena Norte (CEN), el programa de intercambio cultural a través de las artes escénicas en el que participan compañías de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja. En su séptima edición, que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, el Itinerario Constelaciones de CEN reunirá a 18 compañías, que ofrecerán espectáculos y actividades en nuevas sedes y escenarios. En 2025, además de la incorporación de la escena riojana, el proyecto estrena los FOCOS, una propuesta de actividades de dinamización sectorial y promoción exterior de uno de los territorios que en su primera edición lo protagonizará Cantabria.
Los 18 espectáculos del Itinerario Constelaciones han sido seleccionados por seis comisiones profesionales independientes de agentes del sector, una en cada comunidad implicada en CEN. El programa muestra parte de la mejor producción escénica profesional de los seis territorios, con múltiples lenguajes, disciplinas y propuestas estéticas, producciones para público adulto y familiar, de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo.

En este sentido, Galicia ha seleccionado a las siguientes compañías: Chévere, Premio Nacional de Teatro en 2014, que ofrecerá Hellen Keller, ¿la mujer maravilla?; Paula Quintas Cía., con su espectáculo Multiperspectivas#3, y Pérez & Fernández, que estrenará fuera de Galicia y en castellano Nanay de la China.
Por su parte, Asturias intervendrá en el intercambio cultural de CEN con Guayominí Producciones y su Hamlet; Zig Zag Danza, que presentarán Postales rotas, espectáculo que logró el Premio Jovellanos a la Producción Escénica 2024 y cuatro galardones en la última edición de los Premios Oh! de las Artes Escénicas de Asturias, y La Roca Producciones junto a Acar Teatro del Mundo presentarán Zozobra (Premio Oh! al mejor intérprete).
La participación de Cantabria correrá a cargo de las compañías El Tejo Producciones, que presentará El jardín de las posibilidades; Ábrego Teatro, con su producción Soñando a Lorca, y Escena Miriñaque, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024, que girará con tÁ.
En representación de Euskadi, se han seleccionado las creaciones de Tartean Teatro con El dilema del corcho; niMú con Pausa y Olatz Gorrotxategi con Progreso. Los espectáculos Pausa y Progreso serán estrenados fuera de Euskadi en el Itinerario Constelaciones.
Navarra ofrece estas tres propuestas artísticas: Halley de Led Silhouette; Una mera curiosidad, de Producciones Maestras y Yúgen, de La Banda Teatro Circo.
La Rioja estrena su participación en CEN con las compañías El Perro Azul, que representará Globe Story; Chamán Producciones, con su propuesta Oveja perdida ven sobre mis hombros que hoy no solo tu pastor soy sino pasto también, y Sapo Producciones, que presentará Te regalo el sol.
FOCO CANTABRIA
El flamante FOCO CANTABRIA contendrá un cuidado programa de actividades, desde acciones de promoción del sector escénico cántabro hasta el Encuentro Habitación Peregrina PRO, que se celebrará en el Palacio de Festivales de Cantabria (Santander) del 16 al 18 de septiembre. Este encuentro profesional de las artes escénicas del norte, que se ha desarrollado en Lugo desde 2020, pasa a ser itinerante y unido a los FOCOS. La inscripción para el encuentro se abrirá a mediados de julio.

Los FOCOS también determinarán la autoría del cartel y la imagen de cada edición de Camino Escena Norte. En 2025, la diseñadora cántabra Isabel de la Sierra firma la imagen que acompañará toda la programación. La propuesta visual de Isabel de la Sierra nace desde la emoción y el respeto por lo que representa este proyecto, y ha sido construida a partir del lema Sembrar, cuidar, florecer. Para la diseñadora, “representa cómo el teatro no solo se contempla, sino que se vive, se siente y transforma. Es una floración interior provocada por el arte escénico, que atraviesa cada territorio y cada espectador“.
Cada una de las cuatro versiones del cartel muestra una figura humana distinta, reforzando la riqueza y diversidad cultural de CEN. De la Sierra lo explica así: “Sus flores y escenas teatrales se transforman para reflejar la identidad y singularidad cultural de cada territorio, reforzando la riqueza y diversidad del Camino Escena Norte. Colores vivos, siluetas teatrales y una estructura vertical aportan a la imagen un carácter contemporáneo, expresivo y memorable. Es una propuesta visual que transmite magia, emoción y transformación. Una mirada que florece porque ha sido tocada por la escena”.
“Con esta imagen mostramos el teatro desde dentro: el arte escénico nos atraviesa, se siembra en el alma y florece como memoria viva. Así sucede en cada paso del Camino Escena Norte“, añade la diseñadora cántabra.
Isabel de la Sierra estudió en las escuelas de diseño BAU y Llotja, ambas de Barcelona; y en la Escuela de Arte de Oviedo. Entre los premios que ha recibido por sus creaciones, destacan el Premio Asturias; el Certamen Nacional para Jóvenes Creadores, de Calcografía Nacional (Madrid); la Primera Bienal de Arte Contemporáneo Femenino, en Larmor Plage (Francia), la Colectiva Arte, del Museo Tottori (Japón) y la Muestra Internacional “Miniprint” de Rosario (Argentina). Entre sus clientes, se encuentran Coca Cola, el Club de Malasmadres o Varona.
SEMBRAR, CUIDAR, FLORECER
Camino Escena Norte elige un lema para su séptima edición que relaciona el proyecto con el concepto de siembra y naturaleza. De la misma manera, CEN sigue el proceso de ir sembrando entre los públicos nuestra pasión por las artes escénicas, cuidando el proyecto para que florezca en todos los territorios, incluso en las condiciones más desfavorables. Nuestro lema de 2025 muestra nuestro proyecto desde dentro y hasta su encuentro con los públicos.
Asimismo el lema de 2025 suma a los conceptos de siembra y naturaleza, otros con los que Camino Escena Norte está involucrado desde la primera edición: la sostenibilidad, el paisaje, el camino y la resistencia.
CATÁLOGO DE ESPECTÁCULOS RECOMENDADOS
El Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte y la programación del Itinerario Constelaciones utilizan un sistema de selección de espectáculos basado en comisiones territoriales compuestas por 5 miembros por comunidad, siendo la selección llevada a cabo por un total de expertos y expertas que trabajan de manera colegiada. En un proceso transparente y garantista, se ha realizado una selección individual por parte de cada persona experta y, después, se ha realizado una clasificación en grupo de la que han salido los 36 espectáculos que conforman el Catálogo de Espectáculos Recomendados 2025. De esos 36, seis por comunidad, han salido los 18 espectáculos mencionados que girarán este año en el Itinerario Constelaciones
Desde la edición de 2023, el Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte es una herramienta muy útil para los programadores y programadoras de los territorios CEN y también para los del resto del Estado. Este sello de calidad sirve de promoción y apoyo a la distribución de los mismos fuera del ámbito del proyecto.
Puedes descargar el catálogo aquí.
ORGANIZACIÓN Y APOYOS
CEN es una iniciativa promovida por las propias asociaciones profesionales de productoras de artes escénicas ESCENA GALEGA (Galicia), ESCENASTURIAS (Asturias), ACEPAE (Cantabria), ESKENA (Euskadi), ESNA (Navarra) y, AESCENA (La Rioja). Todas ellas, unidas en la supraentidad Camino Escena Norte Agrupación de Interés Económico, creada específicamente para el desarrollo, gestión y producción de este proyecto.
CEN cuenta con el apoyo económico de gobiernos e instituciones de las seis comunidades implicadas: la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic); Gobierno del Principado de Asturias; Gobierno de Cantabria; Gobierno Vasco; Diputación Foral de Araba, Diputación Foral de Bizkaia; Diputación Foral de Gipuzkoa; el Gobierno de Navarra, el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Cultura. Colabora también la Diputación Provincial de Lugo.
Vegalsa-Eroski se mantiene como patrocinador oficial. Además, Camino Escena Norte cuenta en esta edición con la colaboración especial de la asociación Te Veo de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.